This course was created with the
course builder. Create your online course today.
Start now
Create your course
with
Autoplay
Autocomplete
Previous Lesson
Complete and Continue
FW1: Curso de Programación de drivers para ARM CortexM4
Información del curso
Video promocional (5:43)
Bienvenido al curso [Course Name]
Introducción
Placa del curso y recursos necesarios (10:50)
Hardware adicional opcional (2:58)
Sección 1: Instalación del IDE
Instalación del STM32CubeIDE en Linux (3:08)
Instalación del STM32CubeIDE en Windows (2:54)
Sección 2: GPIO (General Purpose Inputs and Outputs)
Explicación del diagrama esquemático de los pines de la MCU (7:41)
Resistencias de Pull-up y Pull-down (4:25)
Configuraciones de push-pull y open drain. Casos de uso. (4:35)
Registros (2:44)
Creación proyecto stm32f4xx_drivers (5:52)
Modificación estado de led desde debugger (10:22)
Modificación de registros por código. Primera aproximación. (8:49)
Creación del include principal y definición de la estructura GPIO (13:15)
Definición de estructura de registros para RCC y macros de control (6:24)
Creación de los ficheros para el driver GPIO y estructuras asociadas (12:03)
Creación de las primeras APIs del driver (16:48)
Inicialización del driver (9:49)
Ejemplo 1: control de LED (5:16)
Ejemplo 2: lectura de pulsador mediante polling (7:45)
Interrupciones (12:01)
Interrupciones GPIO: controlador EXTI (6:18)
Configuración de los registros del EXTI (7:13)
Añadir defines y estructura de registros EXTI (6:55)
Configuración de las interrupciones (14:37)
NVIC: Nested Vectored Interrupt Controller (7:31)
Implementación de las APIs GPIO_NVIC (15:14)
Ejemplo 3: Lectura de GPIO mediante interrupciones (10:10)
Sección 3 - RCC: Clocks
Explicación del clock tree. Fuentes de reloj y PLL (15:22)
Ejercicio de cálculo de PLL (3:00)
Configuración del reloj HSE (High Speed External) (12:17)
Configuración del reloj LSE (Low Speed External) y PLL (Phase Locked Loop) (16:28)
Configuración del MCO1 y de la fuente de reloj del SYSCLOCK (9:54)
Configuración de los prescalers de los buses AHB, APB1 y APB2 (2:51)
Obtención de las frecuencias configuradas para el reloj del sistema y los buses. (12:47)
Aclaración HSE en la NUCLEO-F446RE
Ejercicio de configuración de los relojes del sistema (18:28)
Sección 4: Timers
Conceptos generales y Basic Timers (9:19)
Definición del driver para los Basic Timers (18:49)
Implementación Basic Timers 1 (4:56)
Implementación Basic Timers 2 (21:23)
Ejercicio 1: Basic TImers utilizando polling. (11:16)
Ejercicio 2: Basic TImers utilizando interrupciones (3:38)
Input Capture: Timers avanzados y de propósito general. (7:19)
Input Capture: Definición de su estructura y API de configuración (9:09)
Input Capture: Implementación de la rutina de configuración (14:08)
Input Capture: Finalización de la implementación (5:56)
Input Capture: Explicación ejercicio de lectura de frecuencia (5:35)
Ejercicio 3: Input Capture para lectura de frecuencia (Parte 1 de 2) (13:55)
Ejercicio 3: Input Capture para lectura de frecuencia (Parte 2 de 2) (14:50)
Ejercicio 3: Demostración y solución de problemas (8:57)
Output Compare: Explicación de funcionamiento y modos (14:07)
Output Compare: API de inicialización canal 1 (10:39)
Output Compare: Inicialización resto de canales (0:52)
Ejercicio 4: Output Compare para el toggle por hardware del led (Parte 1 de 2) (6:48)
Ejercicio 4: Output Compare para el toggle por hardware del led (Parte 2 de 2) (3:09)
Ejercicio 5: Output Compare para generación de señales cuadradas (3:54)
Ejercicio 6: Output Compare para la generación de diferentes frecuencias (11:00)
Ejercicio 7: Output Compare para generación de señales PWM (8:31)
Ejercicio 8: Output Compare para control del brillo del led mediante PWM (1:10)
Ejercicio 9: Output Compare para el control de un servo mediante PWM (8:51)
Modos avanzados: explicación modos maestro/esclavo (5:46)
Modos avanzados: implementación APIs maestro/esclavo (6:23)
Ejercicio 10: Medición por hardware de señales PWM (Parte 1 de 4) (3:22)
Ejercicio 10: Medición por hardware de señales PWM (Parte 2 de 4) (4:34)
Ejercicio 10: Medición por hardware de señales PWM (Parte 3 de 4) (13:47)
Ejercicio 10: Medición por hardware de señales PWM (Parte 4 de 4) (3:29)
Ejercicio 11: Manejo de encoders por hardware (Parte 1 de 3) (8:06)
Ejercicio 11: Manejo de encoders por hardware (Parte 2 de 3) (5:08)
Ejercicio 11: Manejo de encoders por hardware (Parte 3 de 3) (2:02)
Sección 5: SYSTICK (System Timer)
Funcionamiento interno del SYSTICK (7:40)
Implementación del driver (6:51)
Ejercicio 1: Medición de frecuencia de SYSTICK (9:11)
Ejercicio 2: Creación de esperas precisas. (3:11)
Ejercicio 3: Creación de la variable de ticks del sistema (13:01)
Sección 6: Watchdog
IWDG: Explicación del Independent Watchdog (8:26)
IWDG: Implementación del driver (6:12)
IWDG: Ejercicio de demostración (Parte 1 de 2) (5:24)
IWDG: Ejercicio de demostración (Parte 2 de 2) (3:45)
WWDG: Window Watchdog (9:06)
WWDG: Implementación del driver (3:56)
WWDG: Ejercicio de demostración (17:49)
Final del curso
Enhorabuena!
Output Compare: API de inicialización canal 1
Lesson content locked
If you're already enrolled,
you'll need to login
.
Enroll in Course to Unlock